Preguntas frecuentes

Descubre nuevas formas para cuidar tu salud emocional

Aquí respondo a las dudas más comunes para que encuentres apoyo psicológico fácilmente.

¿Cómo puedo solicitar una cita para iniciar el proceso terapéutico?

Puedes contactarme por WhatAapp, teléfono o correo electrónico para agendar una sesión. Si no te contesto al teléfono recuerda que igual estoy acompañando a otras personas.

¿Necesito un proceso psicológico?

Muchas personas se plantean acudir al psicólogo y, antes de dar el paso, sienten dudas. Pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino un acto de valentía: implica reconocer la propia vulnerabilidad y elegir hacerse cargo de lo que uno vive. Iniciar un proceso terapéutico es apostar por el autoconocimiento y el bienestar.

Si aún tienes preguntas, aquí encontrarás algunas respuestas. Y si necesitas resolver otras, puedes contactarme por llamada o mensaje.

¿Cuándo acudir al psicólogo?

Cualquier momento puede ser bueno para empezar un proceso terapéutico. La terapia no solo sirve para cuando estamos en crisis: también es una oportunidad para cuidarnos, revisar nuestro presente y orientarnos hacia dónde queremos ir.

Aunque solemos acudir al psicólogo cuando el malestar ya resulta difícil de sostener, no hace falta esperar a ese punto. Cuanto antes afrontemos nuestras dificultades, menos se arraigarán y más fácil será transformarlas.

¿Qué dificultades o síntomas pueden indicar la necesidad de apoyo?

Algunas situaciones en las que la terapia puede ayudarte son:

  • Ansiedad o estrés que interfieren en tu vida cotidiana.
  • Tristeza persistente o falta de interés en actividades que antes disfrutabas.
  • Dificultades en las relaciones contigo mismo/a o con los demás.
  • Inseguridad o pensamientos recurrentes que generan bloqueo o autosabotaje.
  • Conductas autodestructivas como abuso de sustancias o autolesión.
  • Situaciones de duelo, ya sea por la pérdida de una persona, pareja, trabajo o mascota.
  • Dificultad para manejar emociones, con sensación de desbordamiento o inestabilidad.

¿Cuánto duran las sesiones y el proceso?

Cada sesión dura entre 50 y 55 minutos. La duración del proceso depende de la persona, sus recursos, la complejidad de la situación y los objetivos de la terapia. Hay procesos breves, que se resuelven en pocas sesiones, y otros que requieren un acompañamiento más continuado.

¿Con qué frecuencia se realizan las sesiones?

En los inicios suele ser recomendable mantener cierta regularidad para generar confianza y trabajar el malestar de forma eficaz. Más adelante, las sesiones pueden espaciarse (quincenal, mensual o puntualmente) según las necesidades de cada persona. La frecuencia siempre se acuerda de manera conjunta.

¿Las personas pueden cambiar?

Sí. Aunque todos tenemos una base que nos conforma, también estamos en constante evolución. A través de la toma de conciencia, las decisiones personales y la apertura a nuevas formas de actuar, es posible generar cambios profundos y satisfactorios.

¿Es caro acudir al psicólogo?

Más que un gasto, la terapia es una inversión en tu salud y tu bienestar personal. El valor de cada sesión se traduce en beneficios emocionales y vitales que impactan en tu día a día. Las tarifas se ajustan al tipo de terapia (individual, pareja o familiar). Puedes consultarme directamente para más información.

¿Cuál es mi enfoque terapéutico?

Mi forma de trabajar se basa en un enfoque humanista, una terapia centrada en la persona que ofrece una mirada integral de cada ser humano. Este enfoque pone el acento en el crecimiento personal, la autorrealización y las capacidades propias de cada individuo, a través de principios como la intención, la responsabilidad, los valores personales y el desarrollo de recursos internos. Puedes descubrir más en el apartado Enfoque terapéutico.

¿Se mantiene la confidencialidad durante la terapia?

Sí, todo lo compartido en las sesiones es estrictamente confidencial y seguro.

Apoyando tu bienestar emocional en Barcelona

“Un espacio de confianza y respeto donde podrás comprender lo que te pasa, afrontar tus dificultades y construir un día a día más satisfactorio. Te acompaño con cercanía y profesionalidad para que encuentres tu propio camino hacia el bienestar emocional y el equilibrio personal.”

Apoyo psicológico cercano y profesional

Descubre cómo la psicoterapia puede transformar tu vida y potenciar tu bienestar emocional.